Búscando a nemo
lunes, 20 de mayo de 2013
lunes, 13 de mayo de 2013
Motociclismo enduro
El enduro es una modalidad del motociclismo que se practica a campo abierto y también cubierto, es una carrera tipo rallie,
en donde se realizan recorridos por rutas establecidas por la
organización (o etapas) en tiempos establecidos. Entre las etapas se
pueden encontrar pruebas cortas cronometradas que requieren de
habilidad, destreza y velocidad sobre la moto.
El enduro es practicado por niños desde los 7 años, hasta adultos mayores de 60 años. La duración de la competencia depende de la categoría, pero generalmente son pruebas de más de 4 horas de competencia. A nivel internacional, el máximo evento de enduro es el WEC ( World Enduro Championship) avalado por la FIM (Federación Internacional de Motociclismo, así como también el "International Six Days Enduro" (ISDE), las olimpiadas del enduro se efectúan una vez al año en diferentes sedes de Europa o América, donde se dan cita exponentes de este deporte de todos los países.
REGLAMENTO DEL ENDURO.
La Federacion Internacional de Motociclismo reglamenta a nivel internacional las competencias de enduro, y los países que practican el deporte adaptan el reglamento a sus casos particulares en sus propias federaciones nacionales. La Unión Latinoamericana de Motociclismo es el organismo que organiza campeonatos en Latinoamérica de las diferentes modalidades.
Para practicar enduro se emplean motocicletas todoterreno, de cuatro y dos tiempos distintamente de la comodidad del piloto.
El piloto debe tener casco obligatoriamente, además de coderas, rodilleras,pantalones, botas protectoras, y peto que son opcionales. Pese a las protecciones reglamentarias, el enduro es un deporte de alto riesgo, debido a las velocidades que alcanzan las motocicletas y en algunos casos la lejanía de los sitios poblados. Además permite la convivencia familiar, y a los pilotos disfrutar de paisajes en los recorridos por lugares que no son del todo accesibles más que en dos ruedas siempre respetando la montaña y a las personas que por ella transitan.
El enduro es practicado por niños desde los 7 años, hasta adultos mayores de 60 años. La duración de la competencia depende de la categoría, pero generalmente son pruebas de más de 4 horas de competencia. A nivel internacional, el máximo evento de enduro es el WEC ( World Enduro Championship) avalado por la FIM (Federación Internacional de Motociclismo, así como también el "International Six Days Enduro" (ISDE), las olimpiadas del enduro se efectúan una vez al año en diferentes sedes de Europa o América, donde se dan cita exponentes de este deporte de todos los países.
REGLAMENTO DEL ENDURO.
La Federacion Internacional de Motociclismo reglamenta a nivel internacional las competencias de enduro, y los países que practican el deporte adaptan el reglamento a sus casos particulares en sus propias federaciones nacionales. La Unión Latinoamericana de Motociclismo es el organismo que organiza campeonatos en Latinoamérica de las diferentes modalidades.
Para practicar enduro se emplean motocicletas todoterreno, de cuatro y dos tiempos distintamente de la comodidad del piloto.
El piloto debe tener casco obligatoriamente, además de coderas, rodilleras,pantalones, botas protectoras, y peto que son opcionales. Pese a las protecciones reglamentarias, el enduro es un deporte de alto riesgo, debido a las velocidades que alcanzan las motocicletas y en algunos casos la lejanía de los sitios poblados. Además permite la convivencia familiar, y a los pilotos disfrutar de paisajes en los recorridos por lugares que no son del todo accesibles más que en dos ruedas siempre respetando la montaña y a las personas que por ella transitan.
lunes, 29 de abril de 2013
BUCEO POR EL MAR ROJO
Marsa Alam es la zona que guarda algunos de los mejores y más conocidos puntos de buceo del sur del Mar Rojo. Para los que ya han viajado al sur saben que Daedalus, Elphinstone o Brother Island es sinónimo de buceo con tiburones longimanus, grises e incluso martillo o tigre. Algunas de las mejores imágenes de los tiburones oceánicos de puntas blancas que has visto han sido tomadas en esta zona de fuertes corrientes que se pierden en abismos de más de 800 metros. Sus sistemas coralinos son además sanos, se encuentran llenos de color y alojan a una enorme variedad de peces de arrecife como los extraordinarios peces loro gigante y en sus praderas vive un extraño y apacible ser, el dugongo, una auténtica vaca marina.
![Dungongo Mar Rojo Dungongo](http://farm7.staticflickr.com/6004/5900510373_fdf30b58c0_o.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)