El enduro es una modalidad del motociclismo que se practica a campo abierto y también cubierto, es una carrera tipo rallie,
en donde se realizan recorridos por rutas establecidas por la
organización (o etapas) en tiempos establecidos. Entre las etapas se
pueden encontrar pruebas cortas cronometradas que requieren de
habilidad, destreza y velocidad sobre la moto.
El enduro es practicado por niños desde los 7 años, hasta adultos
mayores de 60 años. La duración de la competencia depende de la
categoría, pero generalmente son pruebas de más de 4 horas de
competencia. A nivel internacional, el máximo evento de enduro es el WEC
( World Enduro Championship) avalado por la FIM
(Federación Internacional de Motociclismo, así como también el
"International Six Days Enduro" (ISDE), las olimpiadas del enduro se
efectúan una vez al año en diferentes sedes de Europa o América, donde
se dan cita exponentes de este deporte de todos los países.
REGLAMENTO DEL ENDURO.
La Federacion Internacional de Motociclismo
reglamenta a nivel internacional las competencias de enduro, y los
países que practican el deporte adaptan el reglamento a sus casos
particulares en sus propias federaciones nacionales. La Unión
Latinoamericana de Motociclismo es el organismo que organiza campeonatos
en Latinoamérica de las diferentes modalidades.
Para practicar enduro se emplean motocicletas todoterreno, de cuatro y dos tiempos distintamente de la comodidad del piloto.
El piloto debe tener casco obligatoriamente, además de coderas, rodilleras,pantalones, botas
protectoras, y peto que son opcionales. Pese a las protecciones
reglamentarias, el enduro es un deporte de alto riesgo, debido a las
velocidades que alcanzan las motocicletas y en algunos casos la lejanía
de los sitios poblados. Además permite la convivencia familiar, y a los
pilotos disfrutar de paisajes en los recorridos por lugares que no son
del todo accesibles más que en dos ruedas siempre respetando la montaña y
a las personas que por ella transitan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario